El abuso sexual es un problema social que debemos enfrentar, es importante denunciar en las instituciones correspondientes y públicamente las injusticias que se presentan en temas de género.
Quizá así, algún día dejemos de ver abusos como el descrito en las imágenes.
Además, los abusos sexuales no es lo único que sufren las mujeres en el ambiente laboral.
En Latinoamérica el 13% de los trabajadores sufre violencia psicológica en el trabajo relacionada con amenazas o discriminaciones. En Latinoamérica se describen tres principales formas de violencia en el trabajo: acoso psicológico (mobbing), acoso sexual, por razón de sexo, lo que se traduce en discriminación en el trabajo.
En el caso específico de las mujeres:
- 13,6% de ellas confiesa ser discriminada y sufrir problemas de comunicación.
- El 13,3% de las mujeres asegura que está siendo desacreditada personal o profesionalmente.
-El 9,6% de las trabajadoras afirma sufrir violencia económica como amenazas por impago de salarios.
Estos genera una situación de desventaja en el ambiente laboral.
_____
Lo sucedido en Argentina no es una excepción, muchos otros casos son denunciados en el mundo y no son tomados en cuenta hasta que es muy tarde. Además, no solo se trata de hacer justicia, también se debe prestar apoyo a las víctimas.
Recordemos que esto es un problema de todos, que con educación, leyes y comprensión podemos lograr mucho.
#NiUnaMás
Fuente: VIU Valencian International University