Vicepresidente para entrenamientos
Angel Olson
Gestión 2024-2025

En la FEVESOCEM, la educación va más allá del currículo. Por eso, mi área se enfoca en que cada uno de ustedes tenga las herramientas para convertirse en un profesional sobresaliente. Fomentamos la práctica porque la medicina se aprende haciendo, no solo leyendo. Impulsamos la investigación porque el conocimiento científico es la base de todo progreso. Y nos dedicamos al desarrollo de habilidades porque la competencia técnica es tan crucial como la capacidad de liderazgo, la empatía y la comunicación efectiva.
Sé que muchos de ustedes se sienten abrumados por el camino que tienen por delante. Entiendo esa presión, y quiero que sepan que la respuesta no es el miedo, sino la preparación. Mi objetivo es que cada uno de ustedes se sienta seguro de sus conocimientos y habilidades. Que sean capaces de enfrentar cualquier desafío, ya sea en el aula, en un hospital o en la comunidad.
Les pido que aprovechen cada oportunidad que les ofrecemos. Participen activamente en nuestros proyectos, exploren nuevas áreas de investigación y no teman cometer errores, porque son parte del proceso de aprendizaje. Yo estaré aquí, junto a mi equipo, para guiarlos y apoyarlos. El futuro de la medicina venezolana depende de nuestra capacidad para actuar y hacer la diferencia.
Desde nuestra fundación en 2008, FEVESOCEM ha sido más que una simple agrupación; ha sido el crisol donde se forja el futuro de la medicina en Venezuela. Somos una organización apolítica y sin fines de lucro, pero nuestra influencia es inmensa. Actuamos como el vínculo vital que une a todas las Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina del país, creando una red de conocimiento, colaboración y pasión. Nuestro rol se extiende más allá de nuestras fronteras, sirviendo como la voz de Venezuela ante la International Federation for Medical Students’ Associations (IFMSA), una de las asociaciones estudiantiles más grandes del mundo. Esta conexión global nos permite no solo representar a nuestra nación, sino también aprender, crecer y traer las mejores prácticas internacionales a nuestra realidad.
Nos impulsa una motivación que trasciende lo académico: el firme compromiso con el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de nuestro país. A través de proyectos que abarcan lo científico, lo académico, lo asistencial y lo cultural, buscamos generar un impacto tangible en nuestras comunidades. Pero nuestro trabajo no se detiene ahí. Estamos dedicados a la formación integral de los futuros profesionales de la salud, inculcando no solo el conocimiento técnico, sino también la sensibilidad humana y la conciencia social. Creemos que un médico excelente no solo trata enfermedades, sino que también entiende a las personas y su contexto.
Nuestra visión es clara: consolidar a FEVESOCEM como un faro de excelencia, innovación y liderazgo en la región. Estamos avanzando hacia un futuro donde la educación médica y el progreso científico son catalizadores de un cambio social profundo y duradero. Nuestro camino es el de la capacitación constante, la promoción de la investigación y el desarrollo de líderes estudiantiles capaces de romper barreras y unir culturas.